El reclamo de Bolívar sobre el Esequibo

Muchos rumores intentan manipular la posición de Simón Bolívar sobre el Esequibo, la realidad es que lo reclamó y reivindicó. Ven para Saber más:
La población del Esequibo venezolano

¿Quiénes habitan en el Esequibo? ¿Cuáles son sus particularidades? Son parte de las preguntas que nos hacemos sobre ese territorio arrebatado por Gran Bretaña a Venezuela mediante un ilegal laudo arbitral en 1899. Ven Para Saber más al respecto:
Cinco aspectos de la vida de Rafael Urdaneta que te gustaría conocer

Rafael Urdaneta es el más conocido de los héroes zulianos que participaron en la Independencia. Nacido el 24 de octubre de 1788, mantuvo el aura de ser uno de los próceres más leales a Bolívar. Ven Para Saber
¿Pedro Infante en Valle de La Pascua y en Tucupido?

Uno de los inolvidables del ciclo de oro del cine mexicano fue sin duda Pedro Infante. El artista mexicano estuvo varias veces en Venezuela, hasta en el pueblo de Valle de La Pascua. Ven Para Saber:
Siete secretos del estado Sucre que te gustaría saber

El estado Sucre posee una extensión de 11.800 kilómetros y guarda tesoros inolvidables para sus visitantes. Estos son algunos de sus secretos y no tan secretos mejor guardados. Ven Para Saber:
La fundación de Mérida, la ciudad que llama a la nieve

Un 9 de octubre de 1558 fundaron la ciudad más fotogénica de Venezuela: Mérida, la que nos recuerda que en el trópico venezolano también tenemos nieves eternas
La Trágica Lucha de la Casa Fuerte

Si has ido a Barcelona, seguro te encontraste con unas ruinas que se conservan como reliquia histórica de la ciudad y la Nación: La Casa Fuerte. Ven para saber su historia
La geografía del Esequibo

El territorio Esequibo reclamado por Venezuela y que actualmente está bajo administración de Guyana, cuenta con una extensión de 159.542 km. cuadrados
Piñonate: el dulce sabor de Margarita

¿Conoces el dulce típico por excelencia de la Isla de Margarita?
Se trata del Piñonate, un delicioso postre de sabores intensos, cuyo origen se remonta a la colonia durante el siglo XVI, en el caserío Fuentidueño.
Estados de Venezuela: ¿De dónde vienen sus nombres? (I)

¿Sabes de dónde provienen los nombres de nuestros estados? ¿Sabías que varios de ellos tienen nombres indígenas?
¡Ven para saber!