Tito Salas, el que pintaba a Bolívar

Británico Antonio Salas Díaz, mejor conocido como Tito Salas fue uno de los mejores pintores venezolanos del siglo 20 y aquel que pintaba a Bolívar.
Luis Mariano Rivera, el compositor oriental

Nacido el 19 de agosto de 1806, en la población sucrense de Canchunchú, Luis Mariano Rivera ocupa un lugar de honor en la cultura oriental venezolana.
Juan Lovera, El Pintor de los Próceres

Juan Lovera fue un artista venezolano de la primera mitad del siglo XIX. Por los temas de sus cuadros y el contexto histórico en el que vivió fue llamado “El pintor de los próceres”. Ven para saber más
Eneas Perdomo, el de la Fiesta en Elorza

Eneas Perdomo fue un afamado compositor e intérprete de música venezolana. Una de sus composiciones más conocidas fue “Fiesta en Elorza”, tema que se popularizó nacional e internacionalmente.
Ven para saber
Pedro Elías Gutiérrez, el creador del Alma Llanera

Pedro Elías Gutiérrez fue un músico y compositor venezolano, autor de la música del Alma Llanera, “segundo himno nacional” de Venezuela. También fue director de la Banda Marcial de Caracas entre 1909 y 1946.
Ven para saber
Alfredo Sadel, tenor favorito de Venezuela

Un ídolo popular que no dudó en dedicarse a la pasión por la ópera, Alfredo Sadel, el eterno tenor favorito de Venezuela. Ven Para saber más sobre gigante artista caraqueño
Simón Díaz, de Barbacoas a la inmortalidad sobre un Caballo Viejo

Simón Díaz fue uno de los cantautores venezolanos con mayor reconocimiento y éxito a nivel mundial, especialmente por su tema «Caballo Viejo».
También fue actor, animador y caricaturista. Ven para saber más
Chelías Villarroel, el centenario del galerón margariteño

Nacido en Los Millanes, estado Nueva Esparta, un 16 de febrero de 1924, Chelías Villarroel es ahora el centenario del galerón margariteño. Ven para saber más sobre este gran músico venezolano.
Así nació el Calipso venezolano

La música que identifica al Carnaval en nuestro país es el calipso venezolano, ritmo que nace en El Callao, a partir de la migración antillana. Ven para saber más:
Pedro León Zapata, el caricaturista de la realidad venezolana

Pedro León Zapata fue un insigne artista plástico, escritor y humorista venezolano; se destacó, sobre todo, por su faceta de caricaturista.
Ven para saber más sobre su vida y trayectoria