Previous slide
Next slide
Dulce de Lechosa, postre navideño de los venezolanos
By Blanca González Marcó
/ 30/11/2023
Siguiendo en la onda gastronómica decembrina, les contamos sobre nuestro postre navideño por excelencia: el Dulce de Lechosa. ¿Cuándo se...
Read More
¿Qué idiomas se hablan en el Esequibo?
By Chevige González Marcó
/ 29/11/2023
¿Qué idiomas se hablan en el Esequibo? Contrariamente a lo que muchos piensan, en la Guayana Esequiba, el idioma inglés...
Read More
Seis datos curiosos de la fundación de Cumaná
By Chevige González Marcó
/ 27/11/2023
Cumaná fue fundada por los españoles el 27 de noviembre de 1515, así se convirtió en el primer asentamiento de...
Read More
Manuela Sáenz, heroína quiteña y Libertadora del Libertador
By Blanca González Marcó
/ 23/11/2023
Manuela Sáenz fue mucho más que la “amante de Bolívar”, era una mujer valiente que contra todos los prejuicios de...
Read More
Santa Elena de Uairén, la que enfrentó a los ingleses
By Chevige González Marcó
/ 23/11/2023
Famosa por ser la ciudad más importante antes de la frontera con Brasil, Santa Elena de Uairén, cumplió en este...
Read More


Novedades
Descubre todo lo que traemos para ti en nuestro blog

Destacados
La geografía del Esequibo
El territorio Esequibo reclamado por Venezuela y que actualmente está bajo administración de Guyana, cuenta
28/09/2023
No hay comentarios

Latinoamérica Mágica
José Gregorio Hernández, Hombre de Ciencia y de Dios
José Gregorio Hernández destacó, no solo por su fama de hombre “santo”, sino que también
25/10/2023
No hay comentarios

Destacados
Siete secretos del estado Sucre que te gustaría saber
El estado Sucre posee una extensión de 11.800 kilómetros y guarda tesoros inolvidables para sus
20/10/2023
5 comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter
@venparasaber
Síguenos en Instagram
