¿Lo Sabías?

La llegada del teléfono a Venezuela: Un salto hacia el progreso
La llegada del teléfono a Venezuela a finales del siglo XIX marcó un hito en la historia de las telecomunicaciones y fue determinante para la

El Hotel Majestic: Icono caraqueño del siglo XX
El Hotel Majestic de Caracas fue un símbolo de modernidad arquitectónica en la primera mitad del siglo XX. Inaugurado en 1930, fue el primer edificio

La historia del Teatro Cajigal
Inaugurado el 3 de febrero de 1895, el Teatro Cajigal de Barcelona, es uno de los símbolos de la ciudad y emblema de la cultura

La historia de la Vuelta al Táchira
Es un suceso regional y el evento ciclístico más importante del país, conozcamos más de la Vuelta al Táchira.

Los petroglifos más grandes del mundo
Los petroglifos más grandes del mundo se ubican en el estado Amazonas de Venezuela, Cerro Pintado y Piedra Pintada son los testigos de la historia

La fundación del Navegantes del Magallanes
Se trata de la institución deportiva vigente con más antigüedad en el país, quizás la de mayor fanaticada, vamos a hablar de la fundación del

Morochito y la primera medalla de oro olímpica
Francisco “Morochito” Rodríguez fue el primer venezolano que ganó una medalla de oro en los Juegos Olímpicos, el boxeador cumanés logró esta hazaña en México,

El Zulia Ilustrado, la primera revista de Venezuela
El Zulia Ilustrado fue la primera revista informativa editada en Venezuela, fundada el 24 de octubre de 1888, en tiempo de una Maracaibo de vanguardia

Raiza la sobreviviente del Amazonas
Entre los accidentes aéreos ocurridos en el país, hubo uno que mantuvo en vilo por varios días al país: el de Raiza la sobreviviente del

Criollo Limonero, ganado venezolano de 500 años
Si bien el ganado vacuno es originario de Europa, hay una raza que considerada ya autóctona: el criollo limonero. Ven Para Saber

El origen de las bolas criollas venezolanas
El origen de las bolas criollas venezolanas es objeto siembre de debate, ¿es herencia de la colonización española o de la migración italiana? Ven Para

Historia de la locha venezolana
La locha fue una moneda que se hizo legendaria en el habla popular venezolana y que tenía un particular valor: 12 céntimos y medio. Ven

La primera estatua a cuerpo entero de Bolívar
Fue en Bogotá, el 20 de julio de 1846, cuando se erigió la primera estatua a cuerpo entero de Bolívar, El Libertador. Ubicada en lo

La primera medalla olímpica de Venezuela
El 23 de julio de 1952, Asnoldo Devonish ganó en el salto triple del atletismo, la primera medalla olímpica de Venezuela. Fue en Helsinki y

El primer edificio con ascensor en Venezuela
Así como Maracaibo fue la primera ciudad con luz eléctrica en el país, también fue pionera con el primer edificio con ascensor en Venezuela. Ven

Nevado, el valiente perrito mucuchíes de Simón Bolívar
Nevado fue un perrito mucuchíes (raza autóctona de los Andes venezolanos) que el Libertador Simón Bolívar recibió como obsequio de parte de un campesino merideño,

Historia del sufragio en Venezuela
Sabemos que en 1947 se realizaron las primeras elecciones generales universales, directas y secretas. Pero, ¿Cómo se eligieron a las autoridades antes y después?
Ven

Las Primeras Elecciones en Venezuela
Las primeras elecciones en Venezuela se realizaron en 1860, pero no sería hasta 1946 y 1947 que todos los hombres y mujeres inscritos en el

De cuando Falcón y Zulia fueron un mismo estado
Falcón y Zulia fueron unificados en un solo estado por iniciativa de Antonio Guzmán Blanco en 1881. La fusión duró hasta el 3 de mayo

Cuando Anzoátegui tuvo ferrocarril
Entre la población de Naricual y el puerto de Guanta existió un ferrocarril, su objetivo era transportar el carbón de las minas para su exportación.

Meyer Baldó, el venezolano que combatió en la Primera Guerra Mundial
Fue uno de los fundadores de la aviación militar venezolana y combatió en la Fuerza Aérea alemana durante la Primera Guerra Mundial: Carlos Meyer Baldó.

Cuando nos llamamos Estados Unidos de Venezuela
Entre 1864 y 1953 nuestro país se llamó, oficialmente, Estados Unidos de Venezuela, una denominación que surgió luego de la Guerra Federal. Ven Para Saber

Las mujeres venezolanas y el derecho al sufragio universal
Las mujeres venezolanas, luego de una ardua lucha, ejercieron por primera vez su derecho al sufragio universal el 27 de octubre de 1946. Ven para

La primera conmemoración del Día de la Mujer en Venezuela
El Día Internacional de la Mujer se conmemoró por primera vez en Venezuela el 8 de marzo de 1944, con un gran mitin organizado por

Revolución de Marzo: primer Golpe de Estado consumado en Venezuela
La Revolución de Marzo de 1858 fue una rebelión liderada por el general Julián Castro contra el gobierno de José Tadeo Monagas. Fue el primer

Maracaibo la primera ciudad con luz eléctrica en Venezuela
La primera ciudad con luz eléctrica en Venezuela fue Maracaibo, fue un 24 de octubre de 1888 y lo más curioso es que ocurrió antes

La historia del ferrocarril de Margarita
Quizás se te hará difícil pensar en un ferrocarril transitando por Margarita, pero sí, la Isla tuvo su tren y desapareció en el misterio. Ven

El debut profesional de Juan Gabriel en Venezuela
¿Sabías que Juan Gabriel hizo su debut profesional en Venezuela y no en México?En 1971 el querido Divo de Juárez se presentó en Venezuela con

El día que Franz Beckenbauer jugó en Caracas
El 4 de septiembre de 1977, Franz Beckenbauer jugó en Caracas, era uno de los partidos de despedida de Pelé y con el NY Cosmos,

Tradiciones y Artistas de Ciudad Bolívar
Ciudad Bolívar es una ciudad de raíces y tradiciones indómitas y fuertes que la rememoran en su espíritu vital típico de la idiosincrasia venezolana.
Ven

El fútbol de Venezuela nació en El Callao
El fútbol de Venezuela nació en El Callao. Hay quienes dicen lo contrario. Ven Para Saber.

Simón Bolívar y la octava estrella de la bandera de Venezuela
La octava estrella de la bandera de Venezuela representa a Guayana, liberada en 1817 e incorporada al pabellón nacional por decreto de Bolívar. Ven

La Virgen de la Chiquinquirá, la más cantada en Venezuela
Identificada con el sentir zuliano, las fiestas de la Virgen de la Chiquinquirá o de la Chinita, retumban en toda Venezuela, ya que su presencia

Las primeras egresadas universitarias de Venezuela
¿Quiénes fueron las primeras mujeres egresadas universitarias de Venezuela?
¿Cuándo se graduaron? ¿Cuáles fueron los títulos que obtuvieron? Ven para saber

La obra de Gustave Eiffel que se esconde en el estado Bolívar
¿Sabías que en Venezuela tenemos un puente diseñado por el mismísimo autor de la icónica torre parisina? Ven para saber más

La historia del primer billete de Venezuela
¿Conoces la historia del primer billete de Venezuela? Acá te contaremos sobre el desafortunado billete mirandino de 1811 y nuestro primer episodio hiperinflacionario, directamente relacionado

Los primeros automóviles en Venezuela
Ven para saber cuándo circularon los primeros vehículos automotores en Venezuela, datos interesantes y un poco de historia relacionada

El paso del cometa Halley por Venezuela
Corría el año 1986 y casi todos los venezolanos miraban al cielo, era el paso del cometa Halley, uno de los sucesos más globales de

¿Qué fue del Gran Ferrocarril del Táchira?
El Gran Ferrocarril del Táchira es una de las imágenes más recurrentes para recordar la Venezuela de antier. Significó un gran aporte a la integración

Los fantasmas del caucho en la Amazonía venezolana
La explotación del caucho natural fue por muchas décadas una de las principales actividades económicas de la Amazonía sudamericana. En el sur de Venezuela, el

Tres datos maravillosos de la Galería de Arte Nacional que debes conocer
La Galería de Arte Nacional (GAN) de Venezuela, es más que un museo, en sus espacios encuentras el desarrollo histórico y artístico del país plasmada

¿Sabías que en 1912 se realizó el primer vuelo de una aeronave en Venezuela?
El primer vuelo de una aeronave en los cielos de Venezuela fue un gran acontecimiento que ocurrió en Caracas, el 29 de septiembre de 1912.

¿De dónde proviene el nombre de Venezuela?
¿Te has preguntado alguna vez de dónde surgió el nombre de Venezuela? ¿Sabes que existen dos versiones sobre su origen? Acá te lo contamos.

Estados de Venezuela: ¿De dónde vienen sus nombres? (II)
¿Sabes de dónde provienen los nombres de los estados de Venezuela?¿Sabías que varios de ellos tienen nombres indígenas?
¡Te seguimos contando!

Estados de Venezuela: ¿De dónde vienen sus nombres? (I)
¿Sabes de dónde provienen los nombres de nuestros estados? ¿Sabías que varios de ellos tienen nombres indígenas?
¡Ven para saber!

Juanita: La Eterna Musa de Armando Reverón
No se puede hablar de Armando Reverón, uno de los más destacados artistas plásticos venezolanos, sin mencionar a su compañera, pareja y modelo: Juanita Mota.
Ven

¿Comió arepas Simón Bolívar?
¿Comió arepas Simón Bolívar? En el Diario de Bucaramanga, el general francés Perú de Lacroix, quien también combatió en Sudamérica a las órdenes de Bolívar,

Salomón Rondón el goleador histórico de Venezuela
Con su anotación el 12 de septiembre ante Paraguay, Salomón Rondón llegó a 40 goles y se consolidó como goleador histórico de la Vinotinto.

Terremotos en Venezuela: los más devastadores
A pesar de que en los últimos 20 años Venezuela no ha sufrido un terremoto de gran impacto e intensidad, nuestro país es susceptible a

Cuando estafaron a España: caso Florida
En 1819, quedó oficializado el contrato mediante el cual la monarquía española vendió la Florida al gobierno de Estados Unidos por 5 millones

Butaca, ¿sabías que era una palabra originaria de los pueblos indígenas de Venezuela?
¿Lo sabías? Butaca es una palabra originaria de los pueblos indígenas del oriente venezolano

La Virgen del Valle y los milagros de la Independencia
Cada 8 de septiembre los pueblos de Oriente celebran a su Virgen del Valle, una devoción incluso vinculada a hechos de la Independencia

Los 40 años de los Juegos Panamericanos en Caracas
¿Recuerdas los IX Juegos Deportivos Panamericanos efectuados en Caracas? A 40 años de su celebración, te los rememoramos, ven para saber

¿Cuál es la más antigua: Cumaná o Coro?
Es probable que en algunos momentos usted sea una de las personas que se ha confundido acerca de cuál fue la primera ciudad fundada por