Texturas

San Juan de los Morros: Orígenes y evolución
San Juan de los Morros, a diferencia de otras ciudades, no tuvo un fundador específico ni un acto fundacional como tal, sino que surgió de

La elección del Araguaney como árbol nacional
Un 29 de mayo de 1948, el entonces presidente Rómulo Gallegos firmó el decreto que oficializó la elección del Araguaney como árbol nacional de Venezuela

La elección de la Orquídea como flor nacional
El 23 de mayo de 1951, ocurrió la elección de la Orquídea como flor nacional. Fue durante el gobierno de la Junta de Gobierno presidida

La fundación de San Fernando de Apure
Un 28 de febrero de 1788 ocurrió la fundación colonial de San Fernando de Apure, una población clave para la construcción de lo que hoy

La fundación de Ciudad Ojeda
Un 19 de enero de 1937, el presidente Eleazar López Contreras decretó la fundación de Ciudad Ojeda, la ciudad zuliana que nació para auxiliar a

La fundación de Puerto Ayacucho
La capital más joven de Venezuela cumple su centenario, vamos a hablar de la fundación de Puerto Ayacucho, un lugar mágico al lado del río

Los Teques: Fundación y Evolución
La ciudad de Los Teques fue fundada por el obispo Mariano Martí en las montañas de lo que hoy llamamos los Altos Mirandinos, al suroeste

Guanoco y su histórico lago de asfalto
El lago de asfalto más grande del mundo queda en Guanoco, en el estado Sucre, su historia es increíble. Ven Para Saber.

Los Puertos de Altagracia casi 500 años de historia
En la costa oriental del Lago de Maracaibo, se ubican los Puertos de Altagracia, una población zuliana próxima a cumplir 500 años de historia. Ven

La historia de Chuao
Un pequeño pueblo de la costa de Aragua, que se ha hecho legendario por su belleza y por la calidad de su cacao: la historia

La Colonia Tovar: De la Selva Negra a Venezuela
La Colonia Tovar es una curiosa y pintoresca ciudad ubicada en las montañas del estado Aragua, fue fundada hace 181 años como un asentamiento de

La fundación de La Guaira, un lugar estratégico
El 29 de junio de 1589 ocurrió la fundación de La Guaira, el histórico puerto venezolano, también el anhelo de acceso al mar para Caracas.

La historia de Lobatera
Ven Para Saber más sobre Lobatera, una de las poblaciones más antiguas del Táchira, fundada en 1593, pero habitada desde hace muchos siglos atrás por

La Fundación de Coro
Coro fue fundada el 26 de julio de 1527 con el nombre de Santa Ana de Coro por Juan de Ampíes Ávila. Desde allí salieron

Los tepuyes más increíbles de Venezuela
Son una particular forma geológica y geográfica que impresiona a casi todos, ven para saber sobre los tepuyes más increíbles de Venezuela

Valencia: su fundación y otras curiosidades
Valencia es una de las ciudades más importantes del país, fue fundada por los españoles el 25 de marzo de 1555 como Nueva Valencia del

Cinco maravillosos lugares turísticos de Trujillo
Casi silenciosos, entre los Andes venezolanos y el Lago de Maracaibo, ubicamos cinco maravillosos lugares turísticos de Trujillo. Ven Para Saber más:

Yagrumito, un volcán de lodo cerquita de Maturín
A pocos kilómetros del sureste de Maturín, se encuentra Yagrumito, un volcán de lodo o volcancito, pero en el estado Monagas se encuentran, al menos

Maracay, la última capital de Venezuela antes de Caracas
Famosa ciudad jardín, eterno cruce de caminos hacia la Venezuela profunda, fue Maracay la última capital de Venezuela antes de Caracas. Ven Para Saber

Petroglifos de Carabobo, la intriga de sus significados
Los petroglifos de Carabobo forman parte de un área arqueológica, las marcas de un pasado que nos permitiría conocer más el modo de vida de

La fundación de Barcelona, la de Anzoátegui
Se dice que un 12 de febrero de 1638 ocurrió la fundación de Barcelona, sin embargo, fue un asentamiento muchas veces levantado, siempre junto a

Mochima: la maravilla oriental venezolana
Entre los estados Sucre y Anzoátegui, se esconde una de las maravillas de la costa oriental venezolana: el Parque Nacional Mochima. Ven Para Saber

Cerro Yapacana, único en biodiversidad
En 1978 se crea el Parque Nacional Cerro Yapacana, un lugar increíble y único en el mundo por su biodiversidad, no debemos olvidar nunca su

El Tocuyo, la “Ciudad Madre” de Venezuela
Fundada en 1545, El Tocuyo fue el punto de partida para la fundación y colonización española de otras ciudades importantes del centro-occidente venezolano. Ven para

Sierra de La Culata, parque del cóndor y del oso frontino
Creado un 7 de diciembre de 1989, el Parque Nacional Sierra de La Culata, guarda particularidades del páramo andino venezolano, es hogar del cóndor y

¿Cuáles son los idiomas hablados en el Esequibo?
¿Cuáles son los idiomas hablados en el Esequibo? Contrario a lo que se puede pensar, el inglés no es la lengua de la mayoría de

Cinco lugares turísticos de Lara que te gustaría conocer
Aunque no es la región más popular en las tradicionales ofertas turísticas de Venezuela, el estado Lara tiene lugares maravillosos para conocer. Ven Para Saber.

Seis datos curiosos de la fundación de Cumaná
Cumaná fue fundada por los españoles el 27 de noviembre de 1515, así se convirtió en el primer asentamiento de la colonización en el continente

Punta de Mata: la muchacha que surgió con el petróleo
Un 15 de noviembre de 1940, nació Punta de Mata, surgida al compás del petróleo en sus alrededores. Una muchacha, que es uno de los

Tucupita ¿la ciudad fundada por margariteños?
A diferencia de la mayoría de las capitales de Venezuela, fundadas en su mayoría por españoles e incluso alemanes, Tucupita fue fundada por criollos, los

San Felipe, la capital de Yaracuy
San Felipe pasó por un sinnúmero de vicisitudes políticas y naturales a lo largo de su historia, pero resurgió de sus cenizas hasta convertirse en

La historia de Guanare
Fue fundada el 3 de noviembre de 1591 por el portugués Juan Fernándes de León, su nombre proviene del caquetío y significa lugar de gaviotas,

La población del Esequibo venezolano
¿Quiénes habitan en el Esequibo? ¿Cuáles son sus particularidades? Son parte de las preguntas que nos hacemos sobre ese territorio arrebatado por Gran Bretaña a

Siete secretos del estado Sucre que te gustaría saber
El estado Sucre posee una extensión de 11.800 kilómetros y guarda tesoros inolvidables para sus visitantes. Estos son algunos de sus secretos y no tan

Cubagua y lo que el maremoto se llevó
Cubagua fue el primer asentamiento español en América, tuvo un auge vertiginoso por la explotación perlífera, pero su esplendor fue fugaz y al final todo

La fundación de Mérida
Un 9 de octubre de 1558 fundaron la ciudad más fotogénica de Venezuela: Mérida, la que nos recuerda que en el trópico venezolano también tenemos

La geografía del Esequibo
El territorio Esequibo reclamado por Venezuela y que actualmente está bajo administración de Guyana, cuenta con una extensión de 159.542 km. cuadrados

¿Conocías al Castillo de San Carlos en La Guaira?
¿Has conocido un castillo colonial en La Guaira?, la entidad guaireña no deja de sorprendernos. Ven para saber sobre el Castillo de San Carlos

La Fundación de Barquisimeto ¿fue el 14 de septiembre?
El 14 de septiembre se conoce como la fecha de fundación de Barquisimeto. Pero, hay otras versiones sobre el verdadero día de cumpleaños de la

La fundación de Maturín
La fundación de Maturín ocurrió oficialmente el 7 de diciembre de 1760. Su nombre rinde homenaje a un cacique chaima

La atípica fundación de Maracaibo
El 8 de septiembre de 1529, es la fecha más reconocida sobre la fundación de Maracaibo. Su fundador sería Ambrosio Alfinger, quien no era español,

La Neblina, el pico más alto de la Amazonía
¿Sabías que el pico más alto de la Amazonía sudamericana está ubicado en Venezuela? Se trata de La Neblina, que según el Instituto Nacional de

Ávila o Waraira: La icónica montaña que custodia el Valle de Caracas
El Ávila es la fortaleza natural que custodia el Valle de Caracas, una de las primeras vistas que tenemos cuando llegamos a Venezuela y una