Leyendas del Guárico

En esta entrega les contamos algunas leyendas del Guárico que forman parte de la tradición oral venezolana: La Bola de Fuego, La Laguna de las Mujeres, El Ánima de Pica Pica y otras. Ven para saber
El San Celestino Mártir y su misterio en Barcelona

El patrono de Barcelona tiene una particularidad, San Celestino Mártir es el único santo romano que reposa de cuerpo presente en Latinoamérica
Los espantos de Los Teques

Los espantos de Los Teques son una vieja leyenda urbana sobre la capital mirandina, sus montañas y escasas mesetas esconden historias maravillosas. Ven Para Saber.
El misterio de las esferas de Onoto

Las esferas de Onoto, ubicadas al noroeste del estado Anzoátegui, son un conjunto de rocas líticas que asombran por su enigmática figura. Ven Para Saber más sobre este misterio
La Sayona, el ánima que espanta a los infieles

Seguro escuchaste alguna vez los “cuentos de camino” sobre La Sayona, pero, ¿Quién era esta mujer de oscura y larga cabellera cuyo espectro perseguía a los hombres infieles en los llanos venezolanos?
Ven para saber
El Silbón, un espanto de los llanos

Algunas veces se escucha, a pesar de que la luz eléctrica lo haya alejado, El Silbón, la leyenda que aun espanta en los llanos. Ven Para Saber
¿Qué te hicieron Canserbero?

En 2023, la revista Billboard lo ubicó en el puesto 19 entre los más importantes raperos de habla hispana, Canserbero, aquel cantante que murió en extrañas circunstancias. Ven Para Saber.
La laguna de la que brota fuego en Campoma

La laguna de Campoma, en el estado Sucre, está rodeada de leyendas, se trata de un lugar donde se produce un extraño fenómeno: de sus aguas brota fuego una vez año. Ven Para Saber
Los misteriosos pilares ocultos bajo el mar de Cubagua

Debajo del mar de Cubagua hay una cantidad de monolitos en forma de pilares que son parte de su leyenda. Muchos dicen que es una ciudad perdida. Ven Para Saber
El misterio de los momoyes en Trujillo

Los duendes no están sólo en los cuentos de hadas, en Trujillo y otras zonas de los Andes venezolanos también los han visto y le dicen: momoyes