El primer caso de asesinos seriales de Venezuela

A pesar de que a muchos se le venga a la mente el caso de Dorángel, el primer caso de asesinos seriales en Venezuela fue revelado en 1987, a partir del asesinato de un profesor de la UCV.
La creación del Banco Central de Venezuela

El 15 de octubre de 1940 entró en operaciones el Banco Central de Venezuela, el ente emisor unió al país al sistema de economía mundial contemporánea. Ven Para Saber.
El origen de la carne en vara

La carne en vara es un plato sencillo pero emblemático del campo venezolano. Vamos a conocer más sobre su origen. Ven Para Saber.
La elección del Araguaney como árbol nacional

Un 29 de mayo de 1948, el entonces presidente Rómulo Gallegos firmó el decreto que oficializó la elección del Araguaney como árbol nacional de Venezuela ¿cómo se desarrolló esa selección?
La elección de la Orquídea como flor nacional

El 23 de mayo de 1951, ocurrió la elección de la Orquídea como flor nacional. Fue durante el gobierno de la Junta de Gobierno presidida por Germán Suárez Flamerich que se oficializó el hecho.
El debut de Venezuela en eliminatorias mundialistas

El 16 de mayo de 1965, ocurrió el debut de Venezuela en eliminatorias mundialistas. Se enfrentó a Perú en Lima, con victoria 1 a 0 de los locales.
La historia de Manuel Piar

Considerado el héroe de Guyana, Manuel Piar nació en Curazao el 28 de abril de 1774 y falleció fusilado en la actual Ciudad Bolívar el 16 de octubre de 1817.
La historia de Un Solo Pueblo

Entre las décadas del 70 y el 80 un grupo de música afrovenezolana rompió los paradigmas y creó himnos de la venezolanidad: Un Solo Pueblo
Tito Salas, el que pintaba a Bolívar

Británico Antonio Salas Díaz, mejor conocido como Tito Salas fue uno de los mejores pintores venezolanos del siglo 20 y aquel que pintaba a Bolívar.
Luis Mariano Rivera, el compositor oriental

Nacido el 19 de agosto de 1806, en la población sucrense de Canchunchú, Luis Mariano Rivera ocupa un lugar de honor en la cultura oriental venezolana.