La batalla del Fuerte de Juangriego
El 14 de julio de 1817 los realistas habían invadido Margarita, pero menos de un mes después, el 8 de agosto, la batalla del fuerte del Juangriego, cambió la historia
El Cuajao, símbolo de la semana santa oriental
El Cuajao es el símbolo gastronómico de la Semana Santa en el oriente venezolano, el origen de este pastel se remonta a la mixtura entre elementos europeos y la cocina indígena. Ven Para Saber más:
Chelías Villarroel, el centenario del galerón margariteño
Nacido en Los Millanes, estado Nueva Esparta, un 16 de febrero de 1924, Chelías Villarroel es ahora el centenario del galerón margariteño. Ven para saber más sobre este gran músico venezolano.
La historia del ferrocarril de Margarita
Quizás se te hará difícil pensar en un ferrocarril transitando por Margarita, pero sí, la Isla tuvo su tren y desapareció en el misterio. Ven Para Saber.
Rísquez, el más grande médico de Juangriego
Nació el 10 de octubre de 1856 y se convirtió en el más insigne médico nacido en Juangriego: Francisco Antonio Rísquez. Vamos a conocer su historia y su obra
Francisco Narváez, el genio margariteño de las artes plásticas
Nació en Porlamar el 04 de octubre de 1905 y se convirtió en el más grande exponente que han tenido las artes plásticas margariteñas: Francisco Narváez
La Virgen del Valle y los milagros de la Independencia
Cada 8 de septiembre los pueblos de Oriente celebran a su Virgen del Valle, una devoción incluso vinculada a hechos de la Independencia