
La Virgen del Valle y los milagros de la Independencia
- 07/09/2023
- ¿Lo Sabías?, Historias de Colores
- Chevige González Marcó
Cada 8 de septiembre los pueblos de Nueva Esparta, de la costa oriental de Venezuela y algunas veces hasta de Delta Amacuro, el sur de Anzoátegui y Monagas y por donde migraron los margariteños y cochenses, celebran a su Virgen del Valle.
En este texto haremos recuerdo de las leyendas (quizás verdades) de los milagros de Vallita, especialmente de aquellos que tuvieron que ver con la lucha por la Independencia de Venezuela. Para ello nos fijamos en un texto de un insigne cronista margariteño ya fallecido, José Joaquín Salazar Franco, simplemente Cheguaco.
Uno de los milagros más conocidos nos refiere a cómo la Virgen del Valle salvó al líder independentista Juan Bautista Arismendi, en una batalla.
Arismendi llevaba siempre cerca de su corazón una medalla de la Virgen del Valle y en medio de un combate en 1816, un balazo se estrelló justo en el metal y el jefe patriota siguió sano y salvo en su tarea.
La Virgen del Valle en la Batalla de Matasiete
La Batalla de Matasiete, es quizás uno de los episodios más heroicos de la gesta independentista venezolana y en ella cuenta la leyenda estuvo presente la Virgen del Valle. Ocurrió el 31 de julio de 1817.
Cheguaco en su obra nos dice al respecto: “era frecuente escuchar en boca de ancianos labradores, contar con énfasis de veracidad, que la Virgen era viva, que su rostro se transformaba de alegre en triste o viceversa, para anunciar tragedias o bonanzas; que se hacía invisible en su capilla cuando no quería que la llevasen a otra parte; que se había hecho presente en la batalla de “Matasiete”, al lado de los patriotas”.
En otro texto, Cheguaco daba otro aporte al relato del episodio: “No hubo tregua durante todo el día. Una mujer trajeada de blanco y hálitos de santidad, alentaba a los suyos y todos se imaginaban que era la Virgen del Valle, y más ánimo les daba, más valor y más fe en el triunfo”.
La batalla de Matasiete fue liderada por Francisco Esteban Gómez y con el triunfo de los patriotas se consolidó el camino para la independencia de Margarita.
Francisco Adrián y el nado milagroso
Apenas una semana después de la batalla de Matasiete, ocurrió un nuevo enfrentamiento el 8 de agosto, en las inmediaciones de Juangriego. Para garantizar la victoria de los patriotas ocurrió un hecho casi fantástico.
El indio guaiquerí Francisco Adrián cruzó a nado una distancia bastante larga para hacer explotar el fortín donde se atrincheraban los realistas. Hay quienes señalan que el apellido real de Francisco Antonio era Adriano y no Adrián, y en la leyenda se cuenta que tuvo que tener la compañía de la Virgen para realizar la acción dio a la postre la victoria a los patriotas.
La Virgen del Valle llegó de España, pero los indios guaiqueríes la adoptaron como una más en su batalla de siempre.
Tambíen te puede interesar

Punta de Mata: la muchacha que surgió con el petróleo
Un 15 de noviembre de 1940, nació Punta de Mata, surgida al compás del petróleo

Teresa de la Parra, escritora venezolana adelantada a su tiempo
Teresa de la Parra fue la primera gran escritora venezolana del siglo XX, publicó dos

La Virgen de la Chiquinquirá, la más cantada en Venezuela
Identificada con el sentir zuliano, las fiestas de la Virgen de la Chiquinquirá o de