Andrés Bello, el intelectual venezolano que iluminó a Chile

Andrés Bello fue un polifacético intelectual venezolano del siglo XIX. La mayor parte de sus aportes jurídicos, educativos y lingüísticos los realizó en Chile. Ven para saber más
¿Qué idiomas se hablan en el Esequibo?

¿Qué idiomas se hablan en el Esequibo? Contrariamente a lo que muchos piensan, en la Guayana Esequiba, el idioma inglés no es la lengua materna de la mayoría de la población. Ven Para Saber.
Cinco lugares turísticos de Lara que te gustaría conocer

Aunque no es la región más popular en las tradicionales ofertas turísticas de Venezuela, el estado Lara tiene lugares maravillosos para conocer. Ven Para Saber.
Seis datos curiosos de la fundación de Cumaná

Cumaná fue fundada por los españoles el 27 de noviembre de 1515, así se convirtió en el primer asentamiento de la colonización en el continente americano. Ven Para Saber:
Manuela Sáenz, heroína quiteña y Libertadora del Libertador

Manuela Sáenz fue mucho más que la “amante de Bolívar”, era una mujer valiente que contra todos los prejuicios de su época llegó a convertirse en heroína. Ven para saber más
Santa Elena de Uairén, la que enfrentó a los ingleses

Famosa por ser la ciudad más importante antes de la frontera con Brasil, Santa Elena de Uairén, cumplió en este 2023 su centenario. Ven Para Saber
La historia del Pan de Jamón

Es una creación gastronómica venezolana y el acompañante oficial de la hallaca, tiene poco más de un siglo de creado. Vamos con la historia del pan de jamón.
La bandera de ocho estrellas y el decreto de Bolívar

La octava estrella de la bandera de Venezuela representa a Guayana, liberada en 1817 e incorporada al pabellón nacional por decreto de Bolívar Ven para saber
La Virgen de la Chiquinquirá, la más cantada en Venezuela

Identificada con el sentir zuliano, las fiestas de la Virgen de la Chiquinquirá o de la Chinita, retumban en toda Venezuela, ya que su presencia es parte de las navidades de todo el país, a través de la gaita. Ven Para Saber
Las Hallacas y sus sabores regionales

Se acerca diciembre y desde Ven Para Saber te traemos esta nota con aroma a tradición navideña venezolana, sobre las hallacas y sus sabores regionales