José Francisco Bermúdez, el héroe de Oriente
Nació el 23 de enero de 1782 en San José de Aerocuar y murió un 15 de diciembre de 1831 en Cumaná, dejó una huella en nuestra libertad: José Francisco Bermúdez.
Guanoco y su histórico lago de asfalto
El lago de asfalto más grande del mundo queda en Guanoco, en el estado Sucre, su historia es increíble. Ven Para Saber.
El Cuajao, símbolo de la semana santa oriental
El Cuajao es el símbolo gastronómico de la Semana Santa en el oriente venezolano, el origen de este pastel se remonta a la mixtura entre elementos europeos y la cocina indígena. Ven Para Saber más:
El Chivato, un dulce de auyama y coco, con sabor a Venezuela
Es un manjar típico de varias regiones del país, el Chivato, un dulce de auyama y coco, que parece una especie de crema o mousse. Ven Para Saber más sobre este dulce venezolano
Mochima: la maravilla oriental venezolana
Entre los estados Sucre y Anzoátegui, se esconde una de las maravillas de la costa oriental venezolana: el Parque Nacional Mochima. Ven Para Saber
Seis datos curiosos de la fundación de Cumaná
Cumaná fue fundada por los españoles el 27 de noviembre de 1515, así se convirtió en el primer asentamiento de la colonización en el continente americano. Ven Para Saber:
La laguna de la que brota fuego en Campoma
La laguna de Campoma, en el estado Sucre, está rodeada de leyendas, se trata de un lugar donde se produce un extraño fenómeno: de sus aguas brota fuego una vez año. Ven Para Saber
Siete secretos del estado Sucre que te gustaría saber
El estado Sucre posee una extensión de 11.800 kilómetros y guarda tesoros inolvidables para sus visitantes. Estos son algunos de sus secretos y no tan secretos mejor guardados. Ven Para Saber: