Juana Ramírez “La Avanzadora”: Heroína Oriental
Juana Ramírez fue una destacada heroína patriota oriunda de Chaguaramal, en el actual estado Monagas, fue llamada “La Avanzadora”, por su coraje en el campo de batalla. Ven para saber más
La Blanquera: ¿Dónde se planificó la Batalla de Carabobo?
¿En dónde se planificó la Batalla de Carabobo?, algunas versiones señalan que fue en la casona La Blanquera en San Carlos de Cojedes
José Francisco Bermúdez, el héroe de Oriente
Nació el 23 de enero de 1782 en San José de Aerocuar y murió un 15 de diciembre de 1831 en Cumaná, dejó una huella en nuestra libertad: José Francisco Bermúdez.
Nevado, el valiente perrito mucuchíes de Simón Bolívar
Nevado fue un perrito mucuchíes (raza autóctona de los Andes venezolanos) que el Libertador Simón Bolívar recibió como obsequio de parte de un campesino merideño, el 10 de junio de 1813.
Ven para saber más
Josefa Sánchez, la bordadora de la primera bandera de Venezuela
Josefa Sánchez fue una valiente patriota venezolana, bordadora de la primera bandera de Venezuela y esposa del héroe y mártir de la lucha por la independencia de Venezuela, José María España.
Ven para saber más
Jacinto Lara, el gran prócer caroreño
Jacinto Lara fue un militar venezolano que llegó a ser general del Ejército Patriota y participó en la gesta independentista sudamericana desde 1810 hasta 1824.
Ven para saber más sobre la vida de este héroe caroreño
El Manifiesto de Cartagena de Bolívar
El Manifiesto de Cartagena fue el documento que escribió Simón Bolívar el 15 de diciembre de 1812, en Cartagena de Indias. En este texto Bolívar analizó las causas de la caída de la 1era República. Ven para saber más
La Trágica Lucha de la Casa Fuerte
Si has ido a Barcelona, seguro te encontraste con unas ruinas que se conservan como reliquia histórica de la ciudad y la Nación: La Casa Fuerte. Ven para saber su historia
Luisa Cáceres de Arismendi: Valiente Heroína Venezolana
Ven para saber más sobre Luisa Cáceres de Arismendi, heroína de la independencia y primera mujer en ser llevada al Panteón Nacional.
Matea, la esclava que cuidó al Libertador
“La Negra” Matea, fue la encargada de acompañar a “La Negra” Hipólita en las labores de cuidado y crianza del niño Simón Bolívar.
¿Conoces la historia de esta mujer tan importante en la vida de nuestro héroe?