El fútbol de Venezuela nació en El Callao

El fútbol de Venezuela nació en El Callao. Hay quienes dicen lo contrario. Ven Para Saber.
La bandera de ocho estrellas y el decreto de Bolívar

La octava estrella de la bandera de Venezuela representa a Guayana, liberada en 1817 e incorporada al pabellón nacional por decreto de Bolívar Ven para saber
La extraña muerte del general Anzoátegui

El general José Antonio Anzoátegui se fue un 15 de noviembre de 1819. Muchas versiones hay sobre su fallecimiento, ¿envenenamiento, muerte súbita? Ven Para Saber lo que dicen algunos investigadores:
José Antonio Anzoátegui, el niño barcelonés que llegó a la gloria

Nació en Barcelona el 14 de noviembre de 1789 y en 1810, con 20 años se unió a las fuerzas patriotas y de allí a la gloria en tierras venezolanas y colombianas. Ven Para Saber
El reclamo de Bolívar sobre el Esequibo

Muchos rumores intentan manipular la posición de Simón Bolívar sobre el Esequibo, la realidad es que lo reclamó y reivindicó. Ven para Saber más:
El fusilamiento de Manuel Piar: una controversia histórica

Uno de los episodios más controversiales de la lucha independentista venezolana, es sin duda, el fusilamiento del general Manuel Piar
14 de octubre de 1813: Simón Bolívar recibe el título de Libertador

El 14 de octubre de 1813, la Municipalidad de Caracas le confiere a Simón Bolívar los títulos de “Libertador de Venezuela” y “Capitán General de los Ejércitos”. Ven para saber más
El día que casi asesinan a Simón Bolívar: la conspiración septembrina

El 25 de septiembre de 1828 un grupo de conjurados en Bogotá intentó asesinar Simón Bolívar: la conspiración septembrina
Matea, la esclava que cuidó al Libertador

“La Negra” Matea, fue la encargada de acompañar a “La Negra” Hipólita en las labores de cuidado y crianza del niño Simón Bolívar.
¿Conoces la historia de esta mujer tan importante en la vida de nuestro héroe?
¿Comió arepas Simón Bolívar?

¿Comió arepas Simón Bolívar? En el Diario de Bucaramanga, el general francés Perú de Lacroix, quien también combatió en Sudamérica a las órdenes de Bolívar, describió parte de sus gustos cotidianos