
El Zulia Ilustrado, la primera revista de Venezuela
- 24/10/2024
- ¿Lo Sabías?, Destacados
- Chevige González Marcó
El Zulia Ilustrado fue la primera revista informativa editada en Venezuela, fundada el 24 de octubre de 1888, en tiempos de una Maracaibo de vanguardia
La revista y la imprenta zuliana
El primer ascensor, la primera ciudad con luz eléctrica, son tantos de los aportes en los que Maracaibo fue pionera en el país, como también lo fue en lo que se considera la primera revista editada en el país: El Zulia Ilustrado.
Justamente, el primer número de El Zulia Ilustrado, coincidió con el centenario del natalicio del más relevante de los próceres independentistas zulianos, el general Rafael Urdaneta. La revista fue también la primera publicación periódica del país en publicar fotografías y fotograbado e inclusive plasmó el primer mapa topográfico a color de la ciudad de Maracaibo.
Evidentemente, para cumplir con todos esos elementos de vanguardia, El Zulia Ilustrado se reproducía en la Imprenta Americana, una de las más avanzadas existentes en el país para la época. Llegó a tener tal renombre aquella imprenta, que le encargaban trabajas desde Colombia y las islas del Caribe. La Imprenta Americana llegó a ganar reconocimientos internacionales por la calidad de sus trabajos.
Todo el proyecto era liderado e impulsado por el periodista zuliano Eduardo López Rivas, quien no sólo organizó el taller tipográfico, sino también las ediciones de varios medios de comunicación.
López Rivas y El Zulia Ilustrado
Eduardo López Rivas nació en Maracaibo el 10 de septiembre de 1850. Cursó estudios en el Colegio Nacional de Maracaibo y en el liceo de Marsella en Francia. Su pasión al retornar al país, fue la comunicación.
Es considerado fundador, redactor y director de periódicos y revistas como La Antorcha (1873) El Semanario (1786) El Mensajero, El Periódico y El Boletín Mercantil (1887) El Fonógrafo en 1879; y como ya habíamos mencionado El Zulia Ilustrado, su obra, quizás, más completa y famosa.
En el plano de su actividad pública, López Rivas cuestionaba al gobierno de Antonio Guzmán Blanco, lo que inclusive, lo llevó a la prisión y el destierro. Pero, en sus ediciones, sobre todo en El Zulia Ilustrado, se dedicó a promover y resaltar, los valores, tradiciones, historia y cultura zuliana.
El contenido de la primera edición
La primera edición de El Zulia Ilustrado estuvo dedicada casi por completa al general Rafael Urdaneta, con un extenso trabajo sobre su trayectoria. También hay una joya en su última página: el poema Adiós a la Patria, del insigne escritor zuliano Rafael María Baralt.
La despedida de El Zulia Ilustrado
El 31 de diciembre de 1891 circuló la última edición de aquella emblemática revista zuliana. En total fueron 35 ediciones de entre 10 y 16 páginas. En sus espacios, El Zulia Ilustrado destacó la poesía dedicada a la región, así como notas sobre la historia del estado y sus hitos más relevantes.
La revista se convirtió en un invaluable documento para conocer más sobre ese valioso pedacito de nuestro país que es el Zulia.

También te puede interesar

Luis Mariano Rivera, el compositor oriental
Nacido el 19 de agosto de 1806, en la población sucrense de Canchunchú, Luis Mariano

Cipriano Castro: De Capacho a Miraflores
Cipriano Castro fue un militar y político venezolano, líder de la llamada “Revolución Liberal Restauradora”

Los petroglifos más grandes del mundo
Los petroglifos más grandes del mundo se ubican en el estado Amazonas de Venezuela, Cerro