Carne en Vara en el llano venezolano

El origen de la carne en vara

La carne en vara es un plato sencillo pero emblemático del campo venezolano. Vamos a conocer más sobre su origen. Ven Para Saber. 

Una técnica precolombina

El asado de carnes en el territorio de Venezuela no es una técnica llegada con los españoles, lo que se inició luego de la llegada de los colonizadores fue la introducción del ganado vacuna y desde entonces la tradición de asar básicamente la carne de res.

Aunque comúnmente se señala que es una tradición gastronómica del llano, lo cierto es que está expandida en todo el país y en regiones como Guayana podría tener tanta historia como en los llanos centrales y occidentales.

La técnica de la carne en vara parece sencilla, a diferencia de una parrilla tradicional, en el caso de la carne en vara, la pieza es clavada en un trozo de madera, que se coloca encima de las brasas de leña. 

Los acompañantes

Lo más probable es que en el comienzo de la tradición culinaria se acompañara casi siempre de casabe, elemento fundamental de la gastronomía indígena y que permaneció hasta nuestros días, aun después de la conquista y colonización.

La arepa y la yuca fue otro de los acompañantes originales del plato. En el contexto de nuestro mestizaje cultural y de la migración interna, las cachapas, los bollitos de maíz, tanto tierno como el más reciente de harina de maíz precocida, pasaron también a hacer un emblema de los acompañantes de la carne en vara de los restaurantes venezolano. 

La versión andaluza

Otra versión sobre el inicio de la preparación de carne en vara en Venezuela tiene que ver que la llegada de los andaluces al país. Se trata de una técnica que también era usada en esa región española. En todo caso, podría ser cierta esta versión, como ya decíamos antes, en el uso de la carne vacuna para su preparación. 

La carne en vara extendida por todo el país

Típica de los llanos y de Guayana, la carne en vara se extendió por todo el país con la migración interna, Sigue siendo predominante el uso del ganado vacuno, aunque también se hace muchas veces con piezas de cerdo.

La carne en vara es el sabor de la leña, la cocción lenta, sal y mucha paciencia, algo no tan común en tiempos modernos, pero que es la clave para una buena carne en vara. 

También te puede interesar

Descubre todo lo que traemos para ti en nuestro blog

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad